¿Qué son los Escenarios de Exposición (EE) dentro del reglamento REACH?
ÍNDICE
- 1 ¿Qué son los Escenarios de Exposición (EE) dentro del reglamento REACH?
- 1.1 ¿Cuándo se Proporcionan los Escenarios de Exposición (EE)?
- 1.2 ¿Qué debo hacer cuando recibo los Escenarios de Exposición (EE)?
- 1.3 ¿Qué ocurre si los Escenarios de Exposición (EE) no cubren mi uso o las condiciones de uso de mis clientes?
- 1.4 ¿Está seguro de que los Escenarios de Exposición que recibe de su proveedor cubren los usos y condiciones de uso de sus productos?
Los Escenarios de Exposición (EE) resumen la información más importante de la valoración de la seguridad química preparada para el registro REACH.
Dichos escenarios, describen cómo recomienda el solicitante de registro que se controle la exposición de los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente. Con el fin de asegurar el uso seguro de la sustancia.
¿Cuándo se Proporcionan los Escenarios de Exposición (EE)?
De acuerdo con el Reglamento (CE) 1907/2006 (REACH):
En el proceso de registro de las sustancias con propiedades peligrosas en cantidades superiores a 10 t/año, se exige a los solicitantes realizar una evaluación de seguridad química.
Ésta incluye una evaluación de la exposición. Aquí es dónde se desarrollan los Escenarios de Exposición (EE) para los usos que se han identificado de la sustancia.
Se describen las condiciones operativas y las medidas de gestión del riesgo. La finalidad es la de controlar adecuadamente los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.
En el caso de suministrar la sustancia a usuarios intermedios, se deben facilitar la Ficha de seguridad (FDS) con los Escenarios de Exposición (EE) pertinentes anexados al final.
¿Qué debo hacer cuando recibo los Escenarios de Exposición (EE)?
En primer lugar, cuando se reciben Los Escenarios de Exposición (EE), lo primero que se debe hacer es verificar si los usos que se hacen de la sustancia están incluidos.
A continuación, ver si las condiciones de uso que figuran cubren el modo en que usted y sus clientes emplean la sustancia.
En consecuencia, el usuario intermedio está obligado a aplicar las medidas descritas en los Escenarios de Exposición (EE). O a implementar acciones alternativas.
De igual manera, es primordial que se asegure usted de que usa la sustancia o mezcla acorde a la información proporcionada.
¿Qué ocurre si los Escenarios de Exposición (EE) no cubren mi uso o las condiciones de uso de mis clientes?
Los Escenarios de Exposición (EE) deben incluir todos los usos y condiciones que hacen sus clientes, (trabajadores o consumidores). De lo contrario, tiene las opciones siguientes:
- Solicitar al proveedor que le facilite un Escenario de Exposición (EE) idóneo.
- Aplicar alguna de las condiciones de uso descritas en los EE de que dispone.
- Sustituir la sustancia o proceso por otro que se contemple el uso que lleva a cabo.
- Buscar otro proveedor que le facilite un EE que se ajuste a su uso.
- Realizar su propio informe de seguridad química de usuario intermedio para sus usos y condiciones de uso seguro.
- Comunicar la información a la ECHA si es necesario.
¿Está seguro de que los Escenarios de Exposición que recibe de su proveedor cubren los usos y condiciones de uso de sus productos?
Contacte con nosotros si no está seguro de que el uso que usted le va a dar al producto o sustancia esté cubierto. Recuerde que dispone de 12 meses para llevar a cabo las acciones necesarias.
A fin de satisfacer este requisito, resulta útil crear un sistema para organizar y gestionar este proceso dentro de su empresa.
En TANDEM HSE le asesoramos y se los validamos, asegurando así que cumpla con la legislación vigente. Tanto para sustancias, como para mezclas, según el método LCID (Lead Component Identification).
Por:
Alba Valero Villarón
Dpt. Consultoria