Incendios en Cubiertas con Instalaciones Fotovoltaicas
Las instalaciones fotovoltaicas se han convertido en una solución energética sostenible y cada vez más popular. Empresas y particulares optan por este tipo de tecnología para reducir su huella de carbono y abaratar costos energéticos. Sin embargo, la incorporación de paneles solares en cubiertas también plantea ciertos retos de seguridad, entre ellos, el potencial de incendios. Estos incidentes, aunque poco frecuentes, pueden tener consecuencias graves si no se toman las medidas adecuadas. En este artículo, abordaremos las causas más comunes de incendios en cubiertas con instalaciones fotovoltaicas, cómo prevenirlos y qué acciones se pueden implementar para garantizar la seguridad.
Principales causas de incendios en instalaciones fotovoltaicas
- Defectos en el diseño o instalación: La calidad del diseño y la instalación es crucial para prevenir problemas. Errores como conexiones eléctricas deficientes, cables mal dimensionados o componentes de baja calidad pueden generar calor excesivo y, en casos extremos, incendios. Una instalación defectuosa no solo aumenta el riesgo de fallos, sino que también puede acortar la vida útil del sistema, incrementando los costos de mantenimiento.
- Fallas en los componentes eléctricos: Equipos como inversores, conectores y seccionadores están expuestos a condiciones ambientales severas. Una mala selección o un mantenimiento insuficiente pueden llevar al deterioro prematuro y fallos eléctricos que desencadenen incendios. Adicionalmente, los componentes eléctricos deben ser capaces de resistir fluctuaciones de voltaje y temperaturas extremas.
- Sombreamiento parcial y puntos calientes: Cuando partes de los paneles solares están sombreadas, se generan «puntos calientes» que pueden sobrecalentarse y, potencialmente, provocar un incendio. Este problema es especialmente crítico en áreas donde la acumulación de suciedad o sombras de árboles son comunes.
- Factores externos: Rayos, acumulación de residuos combustibles en las cubiertas (como hojas secas) o actos de vandalismo también representan riesgos. Es vital considerar estos factores en el plan de mantenimiento y en las evaluaciones de riesgo.
Medidas para prevenir incendios en cubiertas fotovoltaicas
- Diseño e instalación profesional: Es fundamental que las instalaciones fotovoltaicas sean diseñadas e instaladas por profesionales cualificados. Esto incluye el uso de materiales certificados y un estudio técnico previo que considere las condiciones específicas del lugar. Un buen diseño también debe garantizar una correcta ventilación y separación entre los paneles y la cubierta.
- Mantenimiento periódico: Realizar inspecciones regulares ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en riesgos mayores. Esto incluye revisar las conexiones eléctricas, limpiar los paneles y asegurar que no haya acumulación de residuos en la cubierta. El mantenimiento también debe incluir la verificación de las estructuras de soporte para evitar que fallas mecánicas pongan en riesgo la integridad del sistema.
- Sistemas de protección contra incendios: La instalación de sistemas como detectores de temperatura, interruptores de seccionamiento rápido y protecciones contra sobretensiones son medidas esenciales para minimizar riesgos. También se recomienda el uso de extintores especializados para incendios eléctricos en las inmediaciones de las instalaciones.
- Capacitación del personal: En instalaciones comerciales o industriales, el personal debe estar capacitado para identificar signos de mal funcionamiento y saber actuar en caso de emergencia. Una formación adecuada puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe.

Normativa y regulaciones aplicables
En la mayoría de los países, las instalaciones fotovoltaicas deben cumplir con normativas específicas que regulan su diseño, instalación y mantenimiento. Por ejemplo, en Europa, la norma IEC 62548 establece requisitos para minimizar riesgos eléctricos y de incendio. Actualmente no existe regulación sobre las medidas de protección contra incendios en instalaciones fotovoltaicas en instalaciones industriales. Cabe destacar que en el proyecto de futuro Reglamento de Instalaciones Contra Incendios en Establecimientos Industriales RSCIEI, se dedicará un capítulo específico a prescribir medios de protección para dichas instalaciones.
¿Cómo podemos ayudaros?
Más allá de cumplir con la normativa, es esencial adoptar un enfoque integral que considere tanto los riesgos específicos de las instalaciones fotovoltaicas como los del edificio en su conjunto. Esto incluye la integración de sistemas de seguridad, como hidrantes, extintores y planes de emergencia y autoprotección. Un plan integral también debe contemplar simulacros periódicos para garantizar que todos los involucrados sepan cómo actuar ante un incidente.
En TANDEM HSE, ofrecemos servicios de consultoría especializada para identificar y mitigar riesgos de incendio en cubiertas con paneles solares. Nuestro equipo de expertos realiza evaluaciones de riesgo personalizadas, diseña planes de seguridad y brinda formación para el personal involucrado en la operación y mantenimiento de estas instalaciones. Además, ayudamos a nuestros clientes a cumplir con la normativa vigente, asegurando la protección de sus activos y la tranquilidad de sus operaciones.

Albert Cano
11 de febrero
2025