¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
El análisis del ciclo de vida (ACV) es una medida del impacto ambiental de un producto a lo largo de su cadena de valor que consiste en realizar una compilación y evaluación de un balance de masas y de energía.

Objetivos del ACV
Algunos de los objetivos que obtendrás con la realización de un estudio de ACV son:
Evaluar ambientalmente el impacto del producto en toda la cadena de valor.
Comparar productos y procesos productivos similares.
Identificar áreas de impacto con mayor potencial de reducción.
Realizar tareas de ecodiseño y de desarrollo de producto.
Es importante conocer todos los pasos del sistema:
GATE-TO-GATE
Desde la entrada hasta la salida de la planta de fabricación.
CRADLE-TO-GATE
Desde la extracción de la materia prima hasta la salida de la planta de fabricación.
CRADLE-TO-GRAVE
Desde la extracción de la materia prima hasta el fin de la vida útil del producto, pasando por el proceso productivo y por el uso del consumidor final.
CRADLE-TO-CRADLE
Cuando las salidas de la vida útil del producto se pueden utilizar como materias primas.

¿Qué es la Declaración Ambiental del Producto (DAP)?
La declaración Ambiental del Producto (DAP) es una declaración objetiva, comparable y verificada que ofrece información cuantificada sobre el posible impacto de un producto en el medio ambiente a través del análisis de su ciclo de vida completo.
Las declaraciones ambientales se pueden registrar en portales y programas mundiales. Tandem HSE trabaja con los programas y portales con mayor prestigio a nivel mundial.
Objetivos de la DAP
Garantizar el diseño y
producción sostenible de
productos.
Informa a clientes finales del
impacto ambiental del
producto o servicio
Busca promover un consumo
responsable y generar un
valor estratégico empresarial
Ecoetiquetas, autodeclaraciones y declaraciones ambientales de producto (DAP)
Una vez se ha analizado en ACV de los productos, pueden conseguirse un etiquetado ambiental del producto, distinguiendo entre:
TIPO I
ECOETIQUETAS
ISO 14024
- Logotipo único
- Verificadas por tercera parte
- Multicriterio

TIPO II
AUTODECLARACIONES AMBIENTALES
ISO 14021
- Etiquetas con información ambiental sin ninguna verificación por tercera parte
- Monocriterio

TIPO III
DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO
ISO 14025
- Facilitan la comunicación objetiva i comparable del perfil ambiental del producto
- Daros de un inventario de todo el Ciclo de Vida del Producto, EPD
- Verificadas por tercera parte

¿Cuál es el proceso?

En Tandem HSE utilizamos un software llamado SIMAPRO que permite hacer los informes basados en las normas ISO 14040, ISO 14044, ILCD Hanbook y ISO 14025.

¿Por qué con Tandem HSE?

Fácil presentación de resultados
Análisis y explicación de los principales resultados ambientales que impactan en un ACV.

Cálculos rápidos
Mayor celeridad en el cálculo gracias a herramienta especializada. En 1-2 semanas dispones de los resultados.

Base de datos actualizadas
Bases de datos actualizadas al disponer de datos de EcoInvent.

Herramienta de tramitación DAP
Gracias a la herramienta que disponemos, podemos tramitar la DAP automáticamente.

Elaboración de informes
Elaboración de informes personalizados por producto e informe ejecutivo para su difusión a terceras partes.

Seguimiento de inicio a fin
Servicio de inicio a fin, gestionando tanto el ACV como el EPD.

Soporte Continuo
Entendemos la necesidad de ir añadiendo paulatinamente la evaluación de los productos, por lo que nos adaptamos a las necesidades temporales de cada cliente y aportamos un feedback constante.

Evaluación de todo tipo de producto
Preguntas frecuentes
Por el momento, no existe ninguna normativa en específico que obligue a calcular el análisis de ciclo de vida de los productos. No obstante, a día de hoy son muchas las empresas que solicitan a sus proveedores el estudio para poder establecer relaciones comerciales.
La huella de carbono del producto solamente es un impacto dentro de todos los impactos ambientales que hay dentro de una huella ambiental, igual que lo es la huella hídrica.
El estudio se puede simplificar, englobando los productos en famílias de productos o bien escogiendo aquellos que sean mas relevantes para la empresa.
Sí, podemos generar todo el catálogo o portfolio de productos con una imagen comercial para poder difundirlo mejor.
Siempre y cuando el proceso productivo o alguna fase de la cadena de valor de ese producto se mantenga, el estudio tiene validez. En otras palabras, no caduca a menos que haya un cambio en la cadena de valor del producto.
Sí, generar una EPD tiene un coste de inicio y un coste de mantenimiento del producto en el portal o programa seleccionado.
¿Necesita medir el Análisis de Ciclo de Vida de sus productos?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.